¿Productos slow scrap? ♻️
Me encantan mis tesoros escraperos pero también muchas veces pienso que me gustaría sacarles más partido. Así que cuando decidí crear productos tuve muy claro que quería intentar salir de ese consumismo frenético al que nos vemos envueltos todos. He querido basarme en los principios ya existentes del slow fashion:
- La calidad, durabilidad y longevidad de los productos.
- Utiliza tiempos de producción más lentos, así como de reposición.
- Trabajar en la reducción de la huella de carbono de cada producto.
- Intentar llevar la marca a generar desecho cero (zero waste).
- Realizar producciones acotadas y atemporales.
- No realizar rebajas, o descuentos de forma periódica o recurrente.
En cuanto a la producción de troqueles no hemos podido conseguir hacer la fabricación local pero hemos consguido compartir envíos reduciendo 1 envío. Intento ser lo más sostenible posible, por lo que el packaging de los troqueles es reutilizable. ♻️
En cuanto a los , la producción es totalmente artesanal, hecha por mí, por lo que no se generan nuevas huellas de carbono y la producción se realiza bajo demanda o con poco stock. No llevan packaging por lo que eliminamos desechos.
En definitiva, mi prioridad al crear nuevos productos siempre ha sido clara: diseñar productos atemporales que puedan acompañarte durante muchos años. Trabajo en producciones de pequeña escala, lo que me permite cuidar cada detalle, asegurar una calidad excepcional y reducir al mínimo el impacto ambiental. Utilizo materiales sostenibles y packagings responsables, con el objetivo de generar la menor cantidad posible de residuos. Estos nuevos productos han sido hechos a mano con dedicación y respeto por los procesos lentos y conscientes.
También en milena de miel apoyamos a las tiendas locales, por lo que podrás encontrar nuestros productos en tiendas donde te podrán asesorar de manera personalizada y con grandes expertas del scrapbooking.
Para los miledoris utilizo Piñatex® que es un textil de origen vegetal, de bajo impacto y certificado como vegano por PETA. Se elabora a partir de la fibra de las hojas de la planta de piña, que se consideran un subproducto de la cosecha existente de piña. Piñatex® contiene hasta un 90% de residuos vegetales, reduciendo la dependencia de recursos naturales como el agua y la tierra.